domingo, septiembre 5

EL PUEBLO PIDE CAMBIO


EL PUEBLO DE RIO SAN JUAN, ANIVEL DE MUSICA TIPICA LE PIDE AL PROPIETARIO DE D^FRANK RESTAURANT. UN CAMBIO DE DE GRUPO YA QUE EL GRUPO QUE ESTA HAORA YA LA JENTE SE CANSO. Y PIDE A LA AGRESION TIPICA DE CABRERA. QUIENES ESTUBIERON EL VIERNES Y ALAGENTE LE GUSTO... ASI K FRANK RESTAURANT PONTE LAS PILAS Y BUSCA A ESOS MUCHACHOS POR QUE LOS MERENGUERO ESTAN LOKO CON ELLOS................

el programa de futuro



el programa mas fuerte de la conta verde, desde rio san juan para el mundo lohen dee y masambula, esperelo muy pronto por faro vision canal 99......

domingo, mayo 17

Concluye autopsia cadáver Florián Feliz, pero Patología Forense no ofrece detalles




Durante el proceso que duró seis horas y participaron cinco especialistas, amigos y familiares recibían las condolencias de amigos.

Santo Domingo.- A las tres de la tarde terminó la autopsia al cadáver de Rolando Florián Feliz, sin que el director de Patología Forense, doctor Santo Jiménez Páez, ofreciera detalles limitándose a decir que “el informe será dado a conocer en un tiempo breve”, el cual no especificó. El hermano mayor de Florián Feliz, quien no se identificó, completó la defunción, mientras el resto de los familiares aguardaba en la funeraria Blandino donde será preparado el cadáver para el traslado a su ciudad natal Barahona, para su velatorio y sepultura.
Desde esta mañana los parientes del ex recluso llegaron a Patología Forense, donde lloraban su muerte y pasado el mediodía, la madre doña Carmen Florián fue llevada del lugar, así como los hijos menores de edad del occiso.
Durante el proceso que duró seis horas y participaron cinco especialistas, amigos y familiares recibían las condolencias de amigos.
Rolando Florián Feliz, quien nació el 13 de abril del 1966, tiene 14 hermanos y 15 hijos, estos últimos con edades desde meses de nacidos hasta 16 años. Estaba condenado por narcotráfico a la pena de 20 años, de las que había cumplido 14 y en varias ocasiones solicitado su libertad condicional.

Seis balazos abaten a Florián Feliz


A RAÍZ DEL INCIDENTE REFUERZAN LA SEGURIDAD DE LA CÁRCEL DE NAJAYO PORQUE SE TEMEN UNA EVENTUAL REPRESALIA

Emergencia. Rolando Florián es sacado en una ambulancia del hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal, rumbo al hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera, donde falleció pasada la medianoche.


El recluso es atendido por otros internos luego de ser baleado en la cárcel de Najayo.


Justicia. Rolando Florián en una de las audiencias que se conocieron en su contra.

San Cristóbal.- Rolando Florián Feliz, preso en la cárcel de Najayo por delito de narcotráfico, murió anoche luego de ser baleado en el centro penitenciario por un oficial de la Policía. El recluso había sido trasladado en estado grave de Najayo al hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal, y derivado de este centro al hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera, en Santo Domingo, donde falleció a las 12:05.
Florián recibió al menos seis impactos de bala cuando enfrentó, malhumorado y con un puñal, a un equipo del penal al mando del capitán Lino de Oca Jiménez, quien según la Dirección General de Prisiones, también resultó herido en el incidente.
Rolando Florián Feliz, sindicado en la década de los 90 como el principal narcotraficante del país, cumplía una condena de 20 años.
Alba Luz Fructuoso, directora del hospital Juan Pablo Pina, informó a LISTÍN DIARIO que el paciente tenía al menos dos disparos en el tórax y uno en el brazo izquierdo.
Según el cirujano Rafael Mena, también consultado por el LISTÍN, el recluso estuvo en ese centro asistencial unos 45 minutos hasta que se recomendó su traslado a la capital, aunque una fuente dijo a LISTÍN DIARIO que fue el propio Florián, todavía consciente, quien pidió ser trasladado a la capital.
Minutos después, a las 10:35 de la noche, una ambulancia salía del Juan Pablo Pina con Florián en estado inconsciente rumbo al Marcelino Vélez, en la capital, donde fue sometido a una cirugía de emergencia y hasta donde llegó el encargado de seguridad de la cárcel de Najayo.
Hasta el Marcelino Vélez también llegó, a la medianoche, el subjefe de la Policía, mayor general Henry Peralta Rodríguez, donde confirmó el incidente. La familia de Florián Feliz también llegó al hospital, fuertemente custodiado por efectivos policiales.
Prisiones informó que fueron cuatro disparos los que hirieron a Florián. En un comunicado el organismo dijo que el capitán disparó al ser agredido con un puñal por el interno cuando le exigía despachar a una persona que lo acompañaba durante una visita.
El oficial se encuentra internado en el Hospital de la Policía.
LISTÍN DIARIO supo que el incidente no ocurrió en la celda, sino en la parte frontal de la cárcel. Florián Feliz cumple una condena de 20 años y recientemente se le revocó una orden de libertad condicional. Por esa razón, dijo una fuente a LISTÍN, el condenado por narcotráfico andaba últimamente de muy mal humor.
Según el comunicado de la Dirección General de Prisiones, el titular del organismo, mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez, ordenó la pronta atención del recluso y las medidas de lugar con relación al capitán, mientras se espera el informe preliminar del mayor de la Policía Miguel Balbuena, quien se trasladó esta misma noche a Najayo a verificar la situación.
El comunicado también indica que Pérez Sánchez informó de la situación al Procurador General de la República.

2013: ¿fin del reinado de Internet Explorer?


A pesar del aún incontestable dominio de Internet Explorer en el terreno de los navegadores web, lo cierto es que pierde cuota de mercado año tras año. Según un estudio, el ritmo de caída del 'web browser' de Microsoft provocará que Firefox que imponga en 2013
Según los datos de evolución que maneja Asa Dotzler para Mozilla, Firefox ha superado recientemente los 900 millones de descargas, con un gran ritmo de crecimiento. Pero más llamativo es, en la otra cara de la moneda, el descenso que está sufriendo Microsoft.Estos datos revelan que Internet Explorer pierde un 10% de cuota de mercado al año. En CNet han analizado esta tendencia y el resultado sería que dentro de cuatro años, en 2013, Firefox superaría en cuota de mercado al navegador de Internet de Microsoft.Hasta hace pocos años, IE dominaba el mercado de forma aplastante con aproximadamente el 90% de cuota de mercado. Sin embargo, Firefox ha ido incrementando su popularidad y actualmente ronda el 20% de penetración.Además, hay que tener en cuenta la incursión de Chrome. Aunque la presencia del navegador de Google es escasa, la compañía está empeñada en que salga adelante y recientemente lanzó en televisión su primer anuncio con el fin de popularizarlo.
Firefox 3 supera al Explorer 7 en EuropaFirefox 3 tuvo un 35,05% del mercado la semana pasada, seguida por Internet Explorer 7, con un 34,54%."El cambio se explica parcialmente por un pequeño traspaso de usuarios de Internet Explorer 7 a Internet Explorer 8, pero también por la creciente cuota de mercado de Firefox 3", dijo en un comunicado Aodhan Cullen, consejera delegada de StatCounter.

sábado, mayo 16

¿Cómo tirar a la basura 482.500 euros de coche?


¿Cómo tirar a la basura 482.500 euros de coche? Es muy sencillo. Coges litros y litros de cromo y cubres entero un Mercedes-Benz SLR. De esta forma, un artista chino ha creado una escultura de este supercoche deportivo de lujo. El vehículo se puede ver expuesto junto a un café en la Zona Artística 798, una antigua fábrica de herramientas desmantelada en Pekín (China).

Cómo se movieron las fichas del acuerdo Leonel Fernández-Miguel Vargas Maldonado



Momentos de la firma del acuerdo entre Leonel Fernándezy Miguel Vargas Maldonado. Foto: Listin
Santo Domingo.- Que el presidente Leonel Fernández y el ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado se dieran la mano y firmaran el consenso de siete puntos críticos de la reforma constitucional fue una labor que llevó horas de trabajo por parte de una docena de cercanos colaboradores de ambos líderes políticos.
LISTÍN DIARIO conoció los detalles del proceso, de fuentes que participaron en la cocción de los ingredientes que cuajaron en un acuerdo valorado por la mayoría de los sectores partidistas del país, pero criticado por haberse realizado al margen de la institucionalidad partidaria.
FERNANDEZ Y VARGAS SE ENCUENTRAN
El lunes 11 mayo, un discreto encuentro de unas siete personas dio inicio a una serie de reuniones y discusiones que culminaron con la firma, este jueves 14, de un pacto que compromete a los seguidores de Fernández y Vargas Maldonado en la Asamblea Revisora a asumir posiciones predefinidas en temas tan conflictivos como la nacionalidad, la reelección presidencial, el periodo legislativo o el número de diputados que debe tener el Congreso.
La reunión se produjo a las 10:15 PM y culminó unas dos horas después.
Fue en el apartamento del ingeniero contratista Carlos Ozorio, nativo de Bonao. "Aun cuando Ozorio estuvo en la casa no entró en el 'family room' donde se desarrolló la reunión", en la que sí participaron, con Fernández, Julio César Valentín, presidente de la Cámara de Diputados; César Pina Toribio, secretario de Estado de la Presidencia y Félix Bautista, director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado.
Con Vargas Maldonado estuvieron el diputado y ex coordinador de su campaña, Neney Cabrera, y el jurista que participó en la elaboración del proyecto de reforma constitucional y ex secretario de trabajo del PRD, Milton Ray Guevara.
Reuniones "virtuales" y presenciales
El 12 de mayo fue un día "de contactos vía BlackBerrys y teléfonos en la confección del documento", dijo una fuente de LISTÍN DIARIO, quien aclaró que los grupos trabajaron "intensamente" pero por separado.
En la víspera de la firma, que algunos han calificado de "histórica" y otros hasta de "diabólica" ambas comisiones volvieron a reunirse cara a cara.
Por el PLD estuvieron el vicepresidente Rafael Alburquerque, coordinador del encuentro; Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado, y nuevamente Julio César Valentín, y César Pina Toribio. Abel Rodríguez del Orbe, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, no asistió por compromisos previos, según las fuentes consultadas.
Por el PRD repitieron Milton Ray Guevara, como coordinador, Neney Cabrera, el jurista Eduardo Jorge Prats, el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, y Virgilio Bello Rosa, en cuya casa se llevó a cabo la más larga de las sesiones de negociación.
De 11:00 AM a 3:00 PM se produjo el primer encuentro de las dos comisiones encasa Bello Rosa. A las 3:00 PM, los comisionados llevaron el documento a Fernández y Vargas. La firma se produjo el día 14, a las 11:00 AM.
CRONOLOGÍA DEL CONVENIO
LUNES 11 DE MAYO Ocurre la primera reunión entre Leonel y MVM de 10:15 PM hasta la medianoche.
MARTES 12 Se activó la comunicación de los equipos del PRD y el PLD vía BlackBerry y con llamadas.
MIÉRCOLES 13 De 11:00 AM a 3:00 PM se produjo el primer encuentro de las comisiones en casa Bello Rosa. El primero en llegar fue Reinaldo Pared. Se trabajó hasta las 3:00 PM, cuando los comisionados llevaron el documento a LF y MVM. Por el PLD fueron Alburquerque, Pina Toribio y Félix Bautista. Pared y Valentín fueron al Congreso a la Asamblea Revisora. Los del PRD se reunieron con MVM de 6:15 a 7:15 PM en casa de Neney Cabrera .Ambas comisiones retornaron a la casa de Virgilio Bello Rosa y tuvieron su segundo encuentro de 7:30 a 10:00PM.
Ahí quedó redactado el documento final. De 11:00 PM a 1:00 AM Cabrera y Bautista definieron lugar (hotel Jaragua) y protocolo de la firma del acuerdo.
DETALLES DE LAS NEGOCIACIONES
REUNIÓN
CON EL PRSC Y VARGAS EL MISMO DÍA El pasado martes 12 de mayo el Presidente recibió en Palacio una comisión del Partido Reformista cerca de las 8 PM. Quique Antún dijo que trataron puntos “conflictivos” de la reforma.
Dos horas y quince minutos después, Fernández estaba reunido con Miguel Vargas Maldonado en negociaciones para el pacto firmado el 14.
EL MENÚ
“BARRIGA LLENA...” Si “el malcomío no piensa” en este acuerdo no faltó reflexión. En la segunda sesión de trabajo, en casa de Virgilio Bello Rosa el 13 de mayo, se degustó el siguiente menú: Filete de cerdo con hongos Pechuga de pollo a la crema Ensalada verde Soufflé de maíz Casabe Plátano maduro Helado dulce leche y mangos
FIRMA
14 DE MAYO Luego de intensas negociaciones, el pasado 14 de mayo, a las 11 AM, los comisionados fueron al hotel Jaragua junto a Leonel Fernández y Miguel Vargas.
Mientras periodistas y dirigentes políticos que llegaron tarde forcejeaban para abrir las puertas y presenciar la firma, ambos políticos sellaban el consenso en 7 reformas a la actual Constitución.
DIRIGENTES DEL CIBAO VALORAN ACUERDO
Santiago.- La dirigencia de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) en esta demarcación apoya el pacto suscrito entre el presidente Leonel Fernández y el ex candidato presidencial, Miguel Vargas Maldonado.
El presidente del Comité Provincial del PLD en Santiago, Ramón Ventura Camejo, y el diputado de esa organización Juan Gilberto Serulle dijeron que el acuerdo es positivo porque favorece el sistema democrático.
Ventura Camejo dijo que el pacto entre los dos líderes políticos tendrá consecuencias muy positivas para el país. Serulle dijo que esto rompe con que se tenga que negociar con un sector del Partido Reformista que es muy minoritario.
Para el presidente del Comité Provincial del PRD en Santiago, Andrés Santos, el acuerdo también constituye un paso importante para el país.
Santos valoró que Fernández se comprometiera a no presentarse como candidato en las elecciones de 2012, a cambio de que asambleístas del PRD aprueben 7 puntos de la reforma constitucional.
El ex síndico de Santiago, el perredeísta Héctor Grullon Moronta, calificó como positivo el acuerdo y afirmó que enaltece los ideales de su extinto líder José Francisco Peña Gómez